¿Y esto que tiene que ver con la Iglesia?
Vamos al punto: no podemos pretender que las estrategias de la iglesia 2020 sirvan en 2022. Hemos cambiado, evolucionado, incorporado tecnologías, sumado contextos y creo, también necesitamos sumar timing: un manejo correcto del tiempo entendiendo que lo que fue ya dejó de ser y lo que viene debemos construirlo. Vamos al punto:
- Las transmisiones en vivo, ¿sirven? ¿la gente lo puede ver on demand?
- ¿Es necesario transmitir la reunión del domingo o podemos dar una experiencia online?
- ¿De qué manera reconectaremos a los que no volvieron?
- ¿Cómo incorporaremos tecnología y nuevos medios a la educación bíblica para niños?
- ¿Cómo la Palabra de Dios puede estar más presente en el día a día de cada creyente?
- ¿Cuáles son los desafíos para TU congregación en TU contexto?
- ¿Vale la pena repetir fórmulas de otros?
- ¿Será que es el momento de organizar la innovación necesaria para captar la atención de miles en lugares no físicos?
Me quema el corazón esto, lo pienso y wow, cuánto hay para hacer, para pensar, replantear, cuidar, avanzar, frenar, invertir y tantos otros verbos que son parte de buscar lo mejor de Dios para estos tiempos.
Pidamos sabiduría, veamos qué sucede en las familias, aprendamos de tecnologías, innovemos, busquemos soluciones y no tengamos miedo a tomar decisiones. Este es exactamente el corazón de IgleTech, lo que nos mueve, pensar y repensar la mejor manera de ser y hacer iglesia en todo lugar.