Enfoque.ar

f768x400 994300 1038203 5050

Ley oncopediatrica – Beneficios y alcances – Festejo y responsabilidad de velar por su cumplimiento

Luciana Belen Dieguez es una seño de jardín de infantes que inició un grupo de voluntarios de apoyo a niños que padecen cáncer: todos.por.oli. Desde que inició esta movida, y luego del permanente respaldo a las familias que atraviesan por esta enfermedad en sus niños, Luciana celebra la sanción, por unanimidad, de una ley esperada.

La misma prevé cobertura integral de salud para niños y adolescentes con cáncer, así como ciertos beneficios y asistencia económica para las familias, por el tiempo que dure el tratamiento. La sesión contó con la presencia de madres y padres de menores que sufren esta enfermedad. Fueron ellos quienes armaron el primer proyecto el 10 de septiembre de 2020. Además, fueron los que tuvieron que esperar durante 8 meses, desde el 27 de octubre del año pasado, cuando la cámara de Diputados dio media sanción al proyecto.

MNRDGMTFGJTDINLEGEYTCNDBGI

A Thiago Abad Bonade le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda. Su mamá es una de las referentes mendocinas de la lucha por la ley de oncopediatría. Foto de una nota con la familia publicada por Los Andes en 2020.

Se aguarda la creación de un Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescentes con Cáncer que apuntará, entre otras cosas, a garantizar asistencia, vivienda y otros derechos a pacientes de hasta 18 años, inclusive, con residencia en el territorio nacional. Uno de los objetivos es reducir la morbimortalidad por esta causa y garantizar sus derechos.

 

 

Compartir