27/01/2025 - CHILE
Chile niega reconocimiento a agrupación satanista como entidad religiosa




El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile rechazó la petición del “Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” para ser reconocido como una organización religiosa de derecho público. La resolución fue formalizada mediante el documento Exento N.º 3636, emitido el 13 de diciembre de 2024, según informó ADN Radio.


La decisión ministerial se fundamentó en tres aspectos esenciales: la promoción de ideas que contradicen el orden público, como la venganza y la violencia; la posible amenaza a la moralidad e integridad sexual debido a rituales que podrían afectar los derechos de las mujeres; y el incumplimiento con los parámetros legales para ser catalogada como entidad religiosa, ya que su doctrina es percibida más como una ideología que como una forma de fe. Este fallo ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad religiosa en el país.


Algunos sectores han respaldado la postura del Ministerio, argumentando la necesidad de salvaguardar el orden público y la moralidad. Sin embargo, otros defienden el derecho de las minorías religiosas a obtener reconocimiento legal, siempre y cuando sus prácticas no violen derechos fundamentales.


En el contexto internacional, agrupaciones similares, como el Templo Satánico en Estados Unidos, se autodenominan movimientos ateos que ven a Satanás como un símbolo de libertad, orgullo e individualismo, en lugar de una figura divina, según reportó el portal BioBio Chile.


Por ahora, no se sabe si el “Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” tiene intención de apelar la decisión o de ajustar sus estatutos para cumplir con los requisitos legales establecidos por el Ministerio.


Reacciones en el Congreso chileno


El diputado Mauro González celebró la resolución, destacando que protege valores esenciales de la sociedad chilena como el orden público, la seguridad y la moralidad.


“Desde el principio advertimos que esta agrupación promueve principios contrarios al bienestar público y que su reconocimiento tendría consecuencias negativas para nuestro país. Agradecemos al Ministerio de Justicia por esta decisión, que representa una victoria para Chile”, afirmó González.


El parlamentario también recordó que había solicitado previamente al Ministerio el rechazo de esta solicitud y enfatizó la relevancia del fallo como un mensaje claro para resguardar la tranquilidad de las familias chilenas. “Este es un triunfo para quienes defendemos sin concesiones el bienestar de nuestros niños y los valores que han cimentado nuestra nación”, concluyó.


Por su parte, la diputada Francesca Muñoz, del Partido Social Cristiano, apoyó la medida, calificando el satanismo como incompatible con el Estado de Derecho y con los principios cristianos que sustentan la identidad nacional.


“Valoro esta resolución y reitero que estaremos atentos ante cualquier intento de revertir esta decisión, ya sea en tribunales nacionales o internacionales”, declaró Muñoz, quien también destacó la necesidad de prevenir prácticas que, en su opinión, “solo traen sufrimiento y desdicha a las familias chilenas”.


Ambos legisladores coincidieron en la importancia de proteger los valores culturales y religiosos como elementos fundamentales de la identidad de Chile.


Fuente: Diario Cristiano


 




ENFOQUE.AR
PROPIETARIO: CECILIA MOLINA
DIRECTOR RESPONSABLE: CECILIA MOLINA
DOMICILIO LEGAL COMPLETO: ESPARZA 1399 - VALERIA DEL MAR
BUENOS AIRES - ARGENTINA
(C) 2024
Registro DNDA N° EN TRAMITE