24/03/2025 - SÍ A LA VIDA
Argentina se une por el Fin del Aborto: Una Llamada a la Acción

Desde la sanción de la Ley 27.610, más de 245.000 bebés han sido abortados legalmente, una cifra que equivale a la población total de ciudades como Pergamino o Tandil. A pesar de las promesas de cambio por parte del gobierno, la práctica del aborto sigue vigente, financiada con fondos públicos y con un impacto devastador en la sociedad. Por eso hoy, la lucha por la defensa de la vida ha cobrado un nuevo impulso. Diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones provida, líderes religiosos y ciudadanos comprometidos, han alzado su voz en un llamado unificado para exigir el fin del aborto en el país.


Ante esta realidad, miles de ciudadanos se preparan para manifestarse este 25 de marzo, en el marco del Día del Niño por Nacer, con el objetivo de exigir la derogación inmediata de la ley y reafirmar que Argentina es un país provida. No se trata solo de una demanda política, sino de un compromiso moral e innegociable con el derecho fundamental a la vida.


Los organizadores de esta convocatoria enfatizan que no aceptarán medidas a medias ni reformas superficiales. 'No queremos simples modificaciones en los protocolos ni reducciones presupuestarias. Exigimos la eliminación total del aborto en Argentina, tal como se prometió en campaña', expresaron en un comunicado.


El reclamo ha llegado hasta las más altas esferas del gobierno. Se espera que el presidente Javier Milei y su equipo respondan con acciones concretas, en consonancia con su discurso a favor de la defensa de la vida. Desde distintos sectores se advierte que los políticos que no cumplan sus promesas serán juzgados en las urnas.


El movimiento provida en Argentina sigue firme y en constante crecimiento. Con una marea celeste que no cesa, el mensaje es claro: la vida no se negocia.


Este 25 de marzo, la voz de quienes no pueden defenderse resonará en todo el país. La exigencia es clara y contundente: ¡Aborto Cero en Argentina!


A continuación el pedido presentado al presidente, mediante las redes sociales: 


"Cada 9 minutos, un niño argentino es asesinado antes de nacer.


Cada 9 minutos, un corazón que latía es detenido a la fuerza.


No murieron por una enfermedad, ni por un accidente. Fueron asesinados en el vientre materno, muchas veces mediante prácticas brutales que los despedazan sin anestesia. Y lo más aberrante: el Estado pagó por cada uno de esos crímenes con tus impuestos.


Desde hace más de tres años, Argentina ha convertido el útero materno en el lugar más peligroso para un bebé.


La ley 27.610 (IVE) una de las más permisivas del mundo, transformó a las madres en verdugos, al Estado en su cómplice y a los profesionales de la salud en ejecutores.


Nos dijeron que el aborto traería “progreso”, pero la realidad es otra:




    • 245.000 bebés fueron asesinados legalmente desde la aprobación de la ley, el equivalente a la población entera de ciudades como Pergamino o Tandil.





    • El aborto clandestino no desapareció, solo se multiplicó el número de vidas arrebatadas.


  • Las muertes maternas no se redujeron.


Matar niños argentinos nunca fue una solución; al contrario, ha dejado cicatrices imborrables y consecuencias irreversibles para el futuro de nuestra nación.


Sin embargo, hoy, bajo un gobierno que prometió defender la vida, la masacre continúa.


Se comprometieron a poner fin a este genocidio silencioso. Pero los días pasan, las excusas se acumulan, las decisiones se dilatan. Mientras tanto, miles de niños son sentenciados a muerte en los hospitales de nuestro país.


Este 25 de marzo, Día del Niño por Nacer, volvemos a las calles para exigir lo que es justo: que ningún niño más sea asesinado en Argentina.


Porque algo es claro: mientras esta ley exista, Argentina seguirá condenando a la muerte más cruel a sus hijos más indefensos.


Nosotros lo sabemos: una vida no tiene precio. Por eso mismo, no nos cansaremos de alzar la voz las veces que sea necesario por aquellos que no pueden defenderse.


No queremos reformas tibias ni parches burocráticos. No basta con reducir el financiamiento o revisar protocolos. Queremos lo que prometieron: el fin del aborto en Argentina.


Este gobierno llegó al poder con el apoyo de miles de ciudadanos que se manifestaron en defensa de la vida. Prometieron acabar con este crimen disfrazado de "derecho" y es su deber cumplir. No aceptamos demoras, ni pactos, ni titubeos. Argentina es provida, y exigimos que el gobierno lo demuestre con hechos, no con excusas.


Exigimos al presidente y a nuestros legisladores que cumplan sus promesas y deroguen de inmediato la Ley 27.610.


Porque esto no es progreso, es eugenesia. Porque esto no es un derecho, es un crimen.


La marea celeste sigue firme y más fuerte que nunca. Y los políticos que traicionan su palabra lo pagarán en las urnas.


Si este gobierno dice defender la libertad, debe empezar por la más fundamental de todas: la libertad de nacer. No queremos más excusas. Queremos acción. La vida debe ser prioridad.


Cada minuto sin que actúen, otro bebé es asesinado.


No podemos seguir permitiéndolo. No podemos seguir callando: porque la vida es el primer derecho humano y NO se negocia.


Que se escuche fuerte nuestra voz.


Firmá ahora y alzá la voz por los que no pueden defenderse".


Para unirte a esta causa y firmar la petición, ingresa aquí: https://www.citizengo.org/es-ar/lf/15070-ABORTO-CERO-EN-ARGENTINA?utm_medium=shared&utm_campaign=ES_AR-2025-03-17-Local-NA-MTR-15070-Abortion_zero_NOW__the_prolife.01_AA_Launch&utm_source=wa&_ref=135836953


 




ENFOQUE.AR
PROPIETARIO: CECILIA MOLINA
DIRECTOR RESPONSABLE: CECILIA MOLINA
DOMICILIO LEGAL COMPLETO: ESPARZA 1399 - VALERIA DEL MAR
BUENOS AIRES - ARGENTINA
(C) 2024
Registro DNDA N° EN TRAMITE