21/07/2025 - Sociedad La Alianza Evangélica Latina: una plataforma de unidad e influencia continental![]() Desde su nacimiento en 2012, la AEL se ha consolidado como una red de articulación que impulsa iniciativas conjuntas en evangelización, asistencia social, representación ante organismos internacionales y defensa de derechos fundamentales, con una mirada integral sobre fe, sociedad y vida pública. Según explicó su actual presidente, Juan Cruz Cellammare, el motor de esta organización es la unidad cristiana con sentido operativo. Lejos de ser una estructura piramidal, la AEL se apoya en una lógica horizontal en la que cada alianza nacional actúa como protagonista, con voz y voto. Este enfoque ha permitido construir acuerdos sólidos en torno a ejes comunes como la familia, la libertad religiosa, el valor de la vida y la ayuda humanitaria, evitando temas divisivos que podrían afectar la cohesión. Uno de los hitos institucionales más destacados fue su inclusión como organismo observador en la Organización de Estados Americanos (OEA), con la firma de un convenio de cooperación. Este reconocimiento le ha permitido tener participación directa en sesiones donde se discuten temas relevantes a nivel continental. En ese ámbito, el pastor Eduardo Gómez actúa como delegado permanente en asuntos de libertad religiosa, promoviendo principios esenciales desde una postura firme pero respetuosa del diálogo plural. La AEL también se estructura a través de 16 comisiones que abarcan temáticas estratégicas como niñez, juventud, mujeres, tercera edad, pueblos originarios, salud, y educación. Estas comisiones funcionan con representantes de todos los países miembros, trabajando bajo planes comunes, en contacto frecuente y con un alto compromiso de rendición de cuentas. Gracias a esta dinámica, cada encuentro anual convoca a más de 300 líderes de la región, consolidando el sentido de comunidad y misión compartida. De cara al futuro, la próxima asamblea general se celebrará entre el 8 y el 12 de septiembre en Cartagena, Colombia. Además de repasar los avances de gestión, se renovarán varios cargos directivos. Cellammare, sin confirmar su continuidad, expresó su deseo de dejar como sello un liderazgo centrado en la eficiencia, la organización y el testimonio público coherente. La próxima edición de la asamblea, ya programada para 2025 en Costa Rica, ratifica la proyección regional de una organización que busca seguir creciendo sin perder su esencia: servir, edificar puentes y avanzar unidos como expresión viva del cuerpo de Cristo en el continente. Fuente: Diario Cristiano Internacional |
|
ENFOQUE.AR
PROPIETARIO: CECILIA MOLINA DIRECTOR RESPONSABLE: CECILIA MOLINA DOMICILIO LEGAL COMPLETO: ESPARZA 1399 - VALERIA DEL MAR BUENOS AIRES - ARGENTINA (C) 2024 Registro DNDA N° EN TRAMITE |
![]() |