¿Qué es la ideación del suicidio?, ¿Cuáles son las diferentes etapas previas a una idea de autoeliminación que atraviesan los adolescentes? ¿cómo detectarlo y ayudar? “Las adicciones, el bullying y la depresión son algunos factores desencadenantes” afirmó la profesional. El suicidio “está nutrido por pensamientos constantes”, sostuvo, y desmitificó la idea de que quienes amenazan con quitarse la vida posteriormente no lo hagan. “Cuando alguien dice que no quiere vivir más, estamos frente a una situación emocional compleja que NO tenemos que desoír”, sostuvo y agregó: “Están dando señales que debemos prestar atención”. Negación de la vida, no tener proyecto de vida a futuro (no tener motivación de qué estudiar o en qué trabajar, por ejemplo); des calificación de su autoestima (no tienen una autoestima sólida) y un profundo deseo de no querer vivir más. “Son discursos que nuestros hijos nos brindan y hay que prestarles atención para evitar los desenlaces” La espiritualidad es vital: “Lo he visto reiteradas veces. La parte espiritual es la salida. La espiritualidad es la ventana que se abre para que entre la luz que no había y para que la oscuridad que hay en el corazón de esa persona reciba una luz que le cambie la vida y lo nutra de esperanza”.
